Agencia "La Otra"
Facebook Twitter Instagram
¿Adiós a las armas?

Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego

La Otra, Julio 2025-.
Cada 9 de julio se conmemora el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, originado por una conferencia de la ONU en 2001. A pesar de la destrucción de armas la fabricación sigue en aumento, generando un problema persistente. La Confederación Internacional Oxfam destaca que este día une a ciudadanos en la lucha contra la violencia armada. Organizaciones como Oxfam y Amnistía Internacional instalan centros de recolección y realizan campañas de concienciación sobre los peligros de las armas. Se advierte que es esencial la colaboración de los gobiernos; de lo contrario, sus esfuerzos serán inútiles, ya que por cada arma destruida, diez nuevas son fabricadas. Esta dinámica perpetúa la violencia y dificulta un cambio significativo en la seguridad social.

Sin embargo, el gobierno argentino de Javier Milei a través del Decreto 445/2025, elimina la ANMaC y restituye el RENAR como organismo. Que estará bajo control del Ministerio de Seguridad, centralizando funciones y disolviendo el fondo destinado a políticas de prevención de la violencia armada. La idea de que el Estado pierda el monopolio de la violencia sería peligrosa para el mismo pueblo argentino, ya que al aumentar la flexibilización al acceso a las armas de fuego podría llevar a un aumento en la cantidad de armasen circulación sin que se realicen controles adecuados. Habría más casos de femicidios. Además al haber una eliminación del Fondo de Promoción de Políticas de Prevención de la Violencia Armada, podría debilitar la prevención de la violencia armada. Y a su vez produciría un crecimiento del mercado ilegal de armas que ya de por sí es muy grande. Por lo tanto, todo esto nos llevaría a aumentar la violencia en la sociedad.
FUENTE: www.diainternacionalde.com